A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Los más vistos en December

Melchor.
El Rey Mago Melchor (derecha) junto Baltasar (centro) y Gaspar (izquierda). Uno de los Tres Reyes Magos de Oriente que, según la tradición cristiana, adoraron al Niño Jesús en Belén. Según algunos estudiosos, su nombre deriva de Malki-or ('Rey de la luz'). De los cuatro Evangelios, el único que habla de los "magos de oriente" es el de San Mateo 2:1-12. Su relato comienza diciendo que "después de haber nacido Jesús en Belén de Judea, en el tiempo del rey Herodes, unos magos de oriente se prese...
Gaspar.
El Rey Mago Gaspar (izquierda) junto a Baltasar (centro) y Melchor (derecha). Uno de los Tres Reyes Magos de Oriente que, según la tradición cristiana, adoraron al Niño Jesús en Belén. De los cuatro Evangelios, el único que habla de los "magos de oriente" es el de San Mateo 2:1-12. Su relato comienza diciendo que "después de haber nacido Jesús en Belén de Judea, en el tiempo del rey Herodes, unos magos de oriente se presentaron en Jerusalén...". El texto evangélico no decía el número de los ma...
María o Miriam [hermana de Moisés] (1579 a.C. -1452 a.C.).
Profetisa y cantora de Israel, hermanastra de Moisés y hermana de Aarón, nacida en Egipto hacia el 1579 a.C. y muerta hacia el 1425 a.C. Hija de Amram y Yokebed, ambos de la tribu de Leví. Según el relato bíblico fue ella quien, a pesar de su edad avanzada, inició las danzas y los cantos para dar gracias a Dios por el milagroso paso del Mar Rojo que permitió al pueblo de Israel escapar de Egipto. María se encontraba a la cabeza de las mujeres del pueblo de Israel. María era bastante más mayor...
Tulio Hostilio, Rey de Roma (s. V a.C.)
Tercer rey de Roma, apodado el Belicoso. Según relata la tradición (Tito Livio, Ab Urbe Condita), reinó desde el año 673 al 642 a.C. y sucedió en el trono al legendario monarca Numa Pompilio. Su reinado estuvo marcado por el enfrentamiento entre Roma y Alba Longa. No obstante, al igual que la de sus dos predecesores, Rómulo y Numa Pompilio, la figura de Tulio Hostilio también está envuelta en un halo de leyenda que hace muy difícil discernir claramente lo auténticamente histórico de lo fabul...
Riofrío y Sánchez, Miguel (1822-1881).
Político, periodista y abogado ecuatoriano, nacido en Loja el 7 de septiembre de 1822, y fallecido en Lima en octubre de 1881. Tiene el mérito de haber escrito la primera novela ecuatoriana que se conoce, titulada La Emancipada. Recibió una educación privilegiada para su época, y llegó a dominar el latín y algunas lenguas extranjeras. Realizó estudios de derecho y de periodismo, campo éste en el que se desempeñó durante toda la vida. Fue Diputado por Loja, miembro de la Corte Suprema de Justici...
Anco Marcio, Rey de Roma (641-616 a.C.).
Cuarto rey de Roma, apodado el Constructor. Fue elegido por el pueblo, y confirmado por el Senado, en el año 113 de Roma, 641 a.C., tras el corto interregno que siguió a la muerte de Tulio Hostilio. Anco Marcio era sobrino o nieto de Numa y por tanto pertenecía al pueblo de los sabinos. Según la tradición romana, Anco Marcio realizó grandes obras públicas, amplió los límites de la ciudad de Roma y fue un gran general victorioso. Pero como en muchos otros casos, en la biografía de Anco Marcio ...
Asuero, Rey de Persia (s. V a.C.)
( Assueros o Ahashresh o Ahaswerosh) Rey de Media y Persia bajo cuyo reinado se sitúan todos los acontecimientos mencionados en el Libro de Ester. Aparece mencionado en esta obra como esposo de la judía Ester. Este mismo relato escriturístico le hace señor de un extenso reino que va de la India a Etiopía, y que tiene su capital en Susa (donde residía Ester debido a la cautividad de Nabucodonosor II). Al caer en desgracia la reina Washti, que se niega a presentarse ante él según se le ordena...
Mejías, Laudelino (1893-1963).
Músico y compositor venezolano nacido en Trujillo el 29 de agosto de 1893 y muerto en Caracas el 30 de noviembre de 1963. Se formó como músico en una banda y posteriormente estudió en la Escuela Filarmónica de Trujillo, institución formada por el presbítero español Esteban Razquin. Su padre, Aparicio Lugo, también músico, le había enseñado desde muy temprana edad composición, solfeo y clarinete. También recibió clases del maestro italiano Marcos Bianchi. Fue solista de la Orquesta Filarmónica de...
Lozano, Abigaíl (1821-1866).
Poeta, periodista y político venezolano, nacido en Valencia (en el estado de Carabobo) en 1821 y fallecido en Nueva York (Estados Unidos de América) en 1866. Paradigma del escritor decimonónico que, frente al empuje del liberalismo incipiente, reacciona replegándose hacia posturas conservadoras que hallan su máxima expresión en la exaltación desmesurada de la patria, fue uno de los mejores exponentes, en las Letras venezolanas, de esa tendencia conservadora propia del romanticismo tardío, y tamb...
Amontons, Guillaume (1663-1705).
Físico y mecánico francés, a quien sus compatriotas suponen inventor del telégrafo; nació en 1663 y murió en 1705. Publicó una obra titulada Observaciones y experimentos sobre la construcción de una nueva clepsidra, sobre los barómetros, termómetros e higrómetros. Esta obra le abrió las puertas de la Academia de ciencias....